¡Ayúdanos a mejorar y consolidar el Museo!
El MIT pone a disposición de los ciudadanos este espacio, llamado “Vívelo”, para explicar todas las actividades que realizamos. Una plataforma para que cualquier persona que haya estado en alguna de ellas tenga la oportunidad de comentar su experiencia y aportar ideas.
Queremos generar un espacio de participación y comunicación, vivo y permanente, donde su opinión nos ayude a mejorar.
“Vívelo” es un vínculo entre el museo y sus visitantes.
El pasado día 11 de julio de este año se celebró en el MIT la primera actividad destacada.
A pesar de no haber inaugurado oficialmente el Museo, celebramos la Séptima Jornada Internacional Educación y Títeres.
Fue un día muy feliz por todas y todos los que participamos. Y ya estamos trabajando en nuevos proyectos que, seguro, tendrán tan buena acogida como la Jornada.
Director general y artístico de ÉNAM (Escuela nacional para la educación con marionetas). ÉNAM ofrece servicios de integración social con las artes escénicas reconocidas por el Gobierno canadiense. A través de un enfoque alternativo, ayudan a los adultos que viven con problemas de salud mental a conseguir un buen equilibrio en la vida.
Ha producido espectáculos para niños con graves trastornos mentales. En 1991 se introdujo en la práctica del títere en terapia de la mano de Madeleine Lions, pionera en la búsqueda de esta temática y fundadora de la Asociación Marionnette et Terapia.
Realiza talleres terapéuticos para adultos y niños de educación especial. También ha sido formadora de estudiantes de pedagogía por la sensibilización del uso terapéutico del títere.
Director de teatro de marionetas, teatro social y educativo. Profesor de la Universidad Libanesa. Psicoterapeuta (Terapia sistémica y familiar, terapia de juego), experto psicosocial. Es fundador y presidente de la Asociación KHAYAL para las Artes y la Educación. Ha dirigido más de 25 obras en numerosos festivales de todo el mundo. Experto psicosocial y psicoterapeuta que ha trabajado para la ONU y otros organismos locales e internacionales, con refugiados y victimas de la guerra.
“Una vez más, Teia Moner se ha embarcado en el trabajo de organizar una de sus memorables jornadas internacionales de Educación y Títeres. Y lo ha hecho contando como siempre con la indispensable e insustituible colaboración de Miquel Espinosa, director técnico y maestro logístico del nuevo centro creado en Palau-Solità i Plegamans, el flamante MIT – Museo Internacional del Títere en Cataluña – Teia Moner , en la Masía Can Falguera”.
“Para quienes asistimos a esta jornada, que logró reunir a una cuarentena de participantes entre pedagogos, maestros, psicólogos y bastantes titiriteros, fue una prueba de fuego de cómo el impresionante espacio de la Masía Can Falguera puede llegar a satisfacer las expectativas creadas. Y hay que decir que el resultado no sólo las satisfizo en un cien por cien, sino que entusiasmó a todos”.