MIT Museo Internacional del Títere en Cataluña

TÍTERES Y TRANSFORMACIÓN SIMBÓLICA, CON KARIM DAKROUB

Un modelo psicosocial para trabajar con Refugiados y Personas traumatizadas por la violencia y el acoso

En colaboración con:
MIT Museu Internacional del Titella a Catalunya

La semana anterior a la inauguración del museo disfrutamos de un curso con un modelo psicosocial basado en los títeres y ofrecido por el prestigioso profesor Karim Dakroub.

Esta formación especializada iba dirigida a monitores, trabajadores sociales, psicólogos, arteterapeutas, artistas o titiriteros interesados en trabajar en campos de refugiados o en poblaciones de inmigrantes con problemas o traumatismos relacionados con la violencia y el acoso.

 

KARIM DAKROUB_titella

El programa constó de cinco días de formación utilizando distintos métodos de arte-terapia y medios creativos como el teatro, los títeres, el dibujo, la escritura de cuentos y la narración, centrándose en los títeres. 

Hubo una secuenciación en el paso de un medio artístico a otro para garantizar la mejor expresión en un entorno seguro.

Los alumnos pudieron construir su propio títere y practicar los métodos terapéuticos propuestos por el profesor, facilitando a los participantes una experiencia personal indispensable al practicar las distintas técnicas con los beneficios finales.

 

KARIM DAKROUB_titella
CURS KARIM DAKROUBIMG_titella
CURS KARIM DAKROUB

El método se centró en la auto-curación y la mejora de la imagen corporal, así como al reforzar la resiliencia individual y colectiva frente a los diferentes retos y traumas (especialmente los relacionados con los entornos de desplazamiento).

Cada participante fue consciente del poder psicológico de los títeres en niños y adultos a través de una experiencia personal y una base teórica.

Todos fabricaron su propia marioneta utilizando distintos materiales y fueron capaces de dirigir un taller de fabricación de títeres como herramienta de proyección. Este títere será una buena ayuda psicológica incluso después de terminar el taller. Proporcionará un soporte simbólico y metafórico como “objeto de transición”. (El conocimiento psicológico previo y la experiencia de los participantes es importante para mejorar esta habilidad).

Cada participante elaboró una pequeña historia y participó en la creación de pequeñas escenas con marionetas, usando medios indirectos por expresar frustraciones, ansiedades y preocupaciones cotidianas. Y por ser capaz de aplicarlos en los demás.

KARIM DAKROUB (Líbano)

Karim DAKROUB, es director de teatro, titiritero, psicólogo clínico/psicoterapeuta y consultor psicosocial. Se graduó en la Academia de Teatro de San Petersburgo y en otras universidades. Actualmente es profesor en la Universidad del Líbano. Como fundador y presidente de la Asociación KHAYAL para las Artes y la Educación, ha diseñado y dirigido varios proyectos culturales, sociales y psicosociales y ha trabajado con diversas organizaciones locales e internacionales. Sus obras de teatro de marionetas se han representado en muchos festivales de todo el mundo. Ha trabajado como experto psicosocial y formador en respuesta a diferentes guerras y crisis de Oriente Medio. Después de muchos años de trabajar con el títere aplicado a poblaciones vulnerables, como los refugiados y las víctimas de acciones militares en Oriente Medio, Karim Dakroub ha desarrollado un modelo estructurado de intervención, así como de formación en títeres, como medio de expresión y comunicación para activistas (trabajadores sociales, psicólogos, artistas), para trabajar con refugiados y desplazados. Este modelo se basa en un enfoque psicosocial destinado a reforzar la resiliencia de los beneficiarios finales.
MIT Museu Internacional del Titella a Catalunya
es_ES
Ir al contenido