MIT Museo Internacional del Títere en Cataluña

Contribuimos a un futuro mejor

ASOCIACIÓN TÍTERE Y TERAPIA DE CATALUÑA

Formaciones y preparación de proyectos de intervención con títeres

Los títeres dicen lo que nosotros no nos atrevemos

Actualmente tenemos muchos recursos para poder liberar las emociones, aprender a gestionarlas y hacernos más libres y felices.

Disfrutamos de la danza, el teatro, la música, la escritura, el deporte….Entre ellos hay uno que a veces pasa desapercibido: los títeres

Estos objetos intervienen como mediadores de las emociones y como comunicadores naturales. El vínculo íntimo con el títere como prolongación del propio yo, fomenta un sentimiento de confianza como instrumento expresivo. Está privado de amenazas y permite una mayor manifestación de las emociones.

titella i teràpia

Un poco de historia

marioneta i teràpia_2

Los títeres fueron utilizados como método terapéutico por primera vez en Suiza por la psicoanalista, Madeleine Rambert, alrededor de 1930, para tratar neurosis infantiles. Siguiendo las orientaciones de Anna Freud sobre el juego, y encontrándose con niños que tenían dificultades de habla, se le ocurrió la idea de utilizar “el juego de guiñoles”.

En 1978 se crea en Francia, “Marionnette et Terapia” fundada por Jacqueline Tochette. Es la primera asociación con la idea de la necesidad de un lugar de encuentro entre titiriteros y terapeutas a fin de poner en común cada uno de estos dominios específicos para trabajar en el mismo sentido y ayudar a personas en dificultades. A raíz de esta primera asociación en Francia, se crearon otras con la misma finalidad: Japón, España, Italia, Bulgaria, Brasil, Portugal, Canadá, Hungría, Suiza, Líbano…

En nuestro país el año 2006-07 Teia Moner realiza una investigación en forma de Licencia de Estudios encargada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y publicada online: “Estrategias metodológicas y recursos didácticos para atender al alumnado con NEE, en contextos escolares ordinarios, utilizando los títeres como herramienta en la intervención”

En Cataluña la Asociación tiene su sede en el MIT

ElAsociación Títere y Terapia de Cataluña se creó el 24 de febrero 2023, tiene su sede en el MIT, Museo Internacional de los Títeres de Cataluña.

¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de nuestras actividades!

Estamos seguros de que encontrarás experiencias que te apasionen, te motiven a participar y sirvan para tu praxis profesional o para la vida.

Estate atento a nuestras redes sociales y página web para enterarte de todas las novedades y eventos que vamos organizando.

marioneta i teràpia_3

MISIÓN

Contribuir al desarrollo de la investigación y divulgación tanto de los títeres como la aplicación del arte de los títeres en el ámbito terapéutico y social.
Establecer y mantener relaciones con otros organismos o instituciones similares, nacionales o internacionales.
Promover una mayor presencia institucional y visibilidad social del uso del títere como herramienta terapéutica y social
Mejorar los canales de información y comunicación entre los/as titiriteros y terapeutas y disciplinas afines, para conseguir una mejor articulación y potenciación de las diferentes actividades
ESPECIALISTAS DEL MUNDO

Estamos abiertos a cualquier duda, sugerencia o propuesta que quieras hacernos. Esperamos tener noticias tuyas!

0
    Tu cesta
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Ir al contenido
    Resumen de privacidad
    Logo museu de titelles

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Analítica

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.