Icono del sitio MIT Museo Internacional del Títere en Cataluña

PUNCH & JUDY. Marionetas tradicionales ingleses.

titelles punch_&_judy

Punch & Judy

El personaje de Punch fue introducido en Inglaterra por un titiritero italiano, Pietro Gimonde, de Bolonia (hacia 1662). En el Coven Garden de Londres hay una placa que conmemora la primera actuación de estos titiritero. El nombre del títere procede claramente del Pulcinella de la comedia del arte y enseguida se anglicanizó como Punch. Como títere de tallo en la cabeza, apareció en innumerables espectáculos a lo largo del siglo XVIII. Hacia finales del siglo, Punch empezó a aparecer como títere de guante en las calles de Londres. Los primeros registros que atestiguan estas apariciones datan de 1785. Los titiriteros que manipulan el Punch se llaman profesores.

La expansión del ferrocarril en 1840 llevó al desarrollo de nuevos centros de representación de Punch, especialmente en la costa. Pero también se encontraban versiones de la obra en el music hall, en fiestas privadas y en casi cualquier gran evento público.

El espectáculo de Punch y Judy sigue siendo una característica popular en las fiestas al aire libre, festivales y fiestas infantiles Actualmente más de cien profesores, hombres y mujeres, representan este espectáculo regularmente.

La llegada de la corrección política ha llevado a algunos comediantes a modificar el espectáculo, reduciendo las lindas y eliminando la escena del ahorcamiento. Sin embargo, otros intérpretes se han opuesto, ya que consideran que estas modificaciones afectan a la tradición.

Fragmentos del texto de George V.Speaight (2012) Geoff Felix (2012)

Puedes ver los Punch & Judy que exponemos en la Colección MIT

Aquí tiene un vídeo con una explicación, en inglés, de sus características y la manipulación.

El profesor titiritero que habla es, Brian Clarke, el constructor de los títeres Punch que tenemos en el museo.

Salir de la versió móvil