21 de marzo de 2023
Diada Mundial Titellaire
También llamado Día Mundial de la Marioneta
El Día Mundial de la Marioneta o también llamado en nuestra casa Diada Mundial Titellaire se celebra el 21 de marzo de cada año.
Este día busca promover el arte de los títeres defendiendo, entre otros objetivos:
- El mantenimiento y salvaguarda de las tradiciones y, a la vez, la renovación del arte de los títeres.
- El uso del títere como medio de educación ética y estética.
La Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) debatió por primera vez sobre la posibilidad de crear un Día Mundial del Marioneta durante el 18º Congreso, en Magdeburgo, en el 2000.
La fecha oficial del 21 de Marzo, propuesta por el titiritero indio Dadi Pudumjee, fue aprobada en 2002 en la Reunión de los Consejeros UNIMA en Atlanta. El primer Mensaje Internacional se expidió en Nueva Delhi en 2003 y ha ganado en popularidad. Ahora se celebra en todo el mundo a través de sus Centros Nacionales y sus miembros.
Primer congreso de UNIMA Internacional en Praga 1920
Primer congreso de UNIMA Internacional en Praga 1920
UN MENSAJE QUE NOS CONECTA
Cada año, desde 2006, se pide a una personalidad del sector artístico o cultural que escriba el mensaje del Día Mundial de la Marioneta.
Este año el mensaje de 2023 está escrito por Nina Malíková (Chequia). Se trata de poner de relieve los valores que la UNIMA aporta y que se encuentran en este arte milenario, de llevar un mensaje de cohesión y de dar luz sobre ese arte. Nina Malíková es profesora del Departamento de Alternativa y Teatro de Títeres del DAMU, historiadora, traductora y periodista del teatro de títeres. También es miembro del consejo de expertos en teatro de títeres de Artama.
Cada año, desde 2006, se pide a una personalidad del sector artístico o cultural que escriba el mensaje del Día Mundial de la Marioneta.
Este año el mensaje de 2023 está escrito por Nina Malíková (República Checa). Se trata de poner de relieve los valores que la UNIMA aporta y que se encuentran en este arte milenario, de llevar un mensaje de cohesión y de dar luz sobre ese arte. Nina Malíková es profesora del Departamento de Alternativa y Teatro de Títeres del DAMU, historiadora, traductora y periodista del teatro de títeres. También es miembro del consejo de expertos en teatro de títeres de Artama.
el tema que Unima propone para el Día Mundial de la Marioneta 2023 ES: LA LLAMAMIENTO DEL BOSQUE
La imaginación de una llamada o de una fuga, o simplemente la búsqueda de un refugio donde el lugar de las leyendas, los mitos y los cuentos nos invitan a sentir y recorrer los caminos del bosque para encontrar claros, fuentes y frescura.
El bosque reúne los árboles y las hojas, alberga la parte salvaje y duradera, la parte misteriosa y oscura, la parte del riesgo, la pérdida y el abandono, la parte del brillo y el olvido. Un territorio que nunca acabamos de explorar.
Esta parte del territorio es el lugar del aliento y de la sorpresa, un lugar donde el ruido se convierte en silencio, el canto de los pájaros en música, el miedo en valor, el mundo en enigma. Y sin embargo, nada está más cerca, porque el límite del campo y las primeras casas nunca están muy lejos. Las distancias se desvanecen, al igual que las direcciones. ¿Estamos siempre y ya en un bosque azul? Érase una vez un pedazo de madera que hablaba.
Así comienza la historia de la marioneta de hilo más famosa, Pinocho.
¿Seguimos siendo Geppetto o ladrones de fuego?
El bosque siempre está en peligro, porque como recurso puede convertirse en un obstáculo y en un incendio.
El bosque y todo lo que transmite en términos de imaginación y animalidad es un espejo volteado, desde el tronco hasta la majestuosidad de la memoria.
El bosque es la cara del árbol y la multiplicidad. No sólo miramos a los árboles, los árboles nos miran a nosotros.
En un bosque, «lo que mira es mirado», lo que toca un tronco es tocado por el tronco, éste es el «templo de los pilares vivos».
Los bosques cubren vastas áreas de libertad no humana. Las ramas y las ramitas son fuerzas de calor.
Le invitamos a tomar un camino lateral ya jugar con las piñas, así como a recoger frutos silvestres, cuidando con las bayas y otras setas venenosas. Le invitamos a escuchar las historias del pasado que cuentan los bosques. Le invitamos a descubrir nuevos caminos para no volver nunca más al mismo sitio. Escuche las historias y los cantos de los pájaros. Le invitamos a descubrir la llamada del bosque.
Dimitri Jageneau Secretario General de la UNIMA
PROGRAMACIÓN DIADA MUNDIAL TITELLAIRE
El Día Mundial Titellero está incorporada a la programación de las actividades oficiales que se realizan para conmemorar la Semana del Teatro que culmina el 27-3-23.
Son buenos días para recordar las sabias palabras de Federico García Lorca:
“El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera”
PREVIO EN LA DIADA
Construcción de un títere con elementos naturales del bosque por parte de los alumnos de las Escuelas de Primaria de la Vila, con ayuda de UNIMA y el MIT.
Decoración de los escaparates de los comerciantes de la Villa con títeres. Los títeres estarán expuestos en los escaparates del 13 al 26 de marzo
Decoración con títeres de algunos edificios institucionales.
Preparación, del Dulce Marioneta del MIT, creado por el Forn Pastisseria Coromines de Palau-solità i Plegamans
MAÑANA
Lugar: MIT
9:30 Inauguración a cargo del Alcalde de Palau-solità i Plegamans, UNIMA Catalunya y Teia Moner, Directora del MIT.
9:45 Presentación y degustación del Dulce Marioneta del MIT, creado por el Horno Pastelería Coromines de Palau-solità y Plegamans.
Presentación de La ruta virtual de escaparates con títeres de los comercios de la villa
10:00 Exposición en el entorno natural del Museo. Los alumnos de las escuelas tendrán que encontrar los títeres que han hecho y que están integrados en el bosque.
11:00 Representación de espectáculos que estarán repartidos por el bosque que rodea al museo. Los alumnos y docentes de las escuelas del pueblo y todo el que lo desee podrán disfrutar de ellos.
Las funciones irán a cargo de:
MEDIODÍA
Almuerzo de hermandad con titiriteros deUNIMA Cataluña y las personas que lo deseen. Lugar: MIT
El almuerzo irá a cargo de cada uno. Aquí tiene el enlace para apuntarse: FORMULARIO
TARDE
16:00 Charla y coloquio a cargo de la señora Anna Valls, Directora del Museo de Artes Escénicas de Cataluña (MAE), sobre el patrimonio titiritero y el nuevo MAE reivindicado por la profesión. Lugar: MIT
17:00 Presentación delAsociación Títere y Terapia de Cataluña con sede en el MIT.
18:00 Lectura del mensaje de este año escrito por Nina Malíková (República Checa), a cargo de laEloi Cordomí, meteorólogo de TV3. Representación de un espectáculo de títeres para adultos Cía: Producciones Maria Palomo. Espectáculo: Bostikiana. Lugar: Teatro de la Villa
19:00 Recorrido por los escaparates de títeres de los comercios del pueblo. Cada tienda tendrá in situ un QR para poder votar lo mejor.
20:00 Clausura del día con la lectura del mensaje de este año escrito por Nina Malíková (República Checa), a cargo del Presidente de UNIMA Cataluña. Posteriormente, visionado del vídeo realizado por los titiriteros de todo el mundo y unas imágenes de todos los escaparates de los comerciantes que han participado en la Diada. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Cada titiritero que esté presente llevará un títere suyo bien visible. Las personas que tengan títeres en casa también se pueden añadir a la clausura con su títere y se hará una fotografía conjunta.
*Todas las actividades son gratuitas
Colaboran CIATRE, UNIMA Catalunya, MIT Museo Internacional de los Títeres de Catalunya y el Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans
MAPA CON LA LOCALIZACIÓN DE LOS TÍTERES EN EL PUEBLO
COMERCIOS - ESCAPARATES CON TÍTERES
¿Te gustan los títeres expuestos? Juega con nosotros. Pon estrellas en tus escaparates favoritos.
Cada tienda tendrá un QR
También puede VOTAR desde AQUÍ